Aumenta tus Ventas reformando tu Fachada Comercial con estas 6 Tendencias de Diseño
El diseño de fachadas comerciales desempeña un papel crucial en la atracción de clientes y en la creación de una imagen de marca sólida. Las tendencias en el diseño de fachadas de tiendas, locales comerciales, farmacias o negocios en general, están evolucionando para reflejar los cambios en las preferencias del consumidor, las tecnologías emergentes y el enfoque en la sostenibilidad.
A continuación te contamos algunas de las principales tendencias que están marcando el camino este año.
1. Uso de Materiales Sostenibles
El diseño de fachadas comerciales sostenibles cobra gran relevancia, con un fuerte énfasis en el uso de materiales sostenibles y ecológicos en el diseño de fachadas comerciales. Los consumidores son cada vez más conscientes del impacto ambiental, por lo que muchas empresas optan por materiales como madera reciclada, ladrillos reutilizados y paneles solares integrados.
Ejemplo: La fachada de un alojamiento rural reformado puede mantener paneles o puertas de madera reciclada combinados con sistemas de vegetación que no solo mejoran la estética, sino que también ayudan a purificar el aire y aislar el edificio sin perder su aspecto tradicional.

2. Integración de Tecnología Digital
La tecnología digital sigue transformando el diseño de fachadas comerciales. Ya es común ver fachadas con pantallas LED interactivas y cortinas digitales que ofrecen contenido dinámico y personalizable para atraer la atención de los transeúntes, dejando que a su vez vean el interior del establecimiento.
Ejemplo: Una farmacia puede usar pantallas LED para mostrar su horario o sus últimos productos de parafarmacia en tiempo real, permitiendo a los pacientes y clientes en parafarmacia ver desde fuera lo que podrán encontrar en la farmacia y recibir recomendaciones.

3. Diseños Minimalistas y Limpios
El minimalismo sigue siendo una tendencia fuerte en el diseño de fachadas, priorizando líneas limpias, una estética despejada y amplios ventanales que pueden tener un tratamiento de control solar haciendo así tu local comercial más eficiente. Este enfoque ayuda a destacar los productos y servicios de la tienda al crear un ambiente acogedor y sofisticado.
Ejemplo: Un concesionario de automóviles puede optar por una fachada minimalista con amplias zonas acristaladas y una paleta de colores neutros, permitiendo que los vehículos en exhibición sean visibles desde el exterior. Esta transparencia no solo atrae la atención de los transeúntes, sino que también transmite una sensación de modernidad y elegancia, invitando a los potenciales clientes a explorar el interior del concesionario.

4. Elementos Naturales y Biofílicos
El minimalismo sigue siendo una tendencia fuerte en el diseño de fachadas, priorizando líneas limpias, una estética despejada y amplios ventanales que pueden tener un tratamiento de control solar haciendo así tu local comercial más eficiente. Este enfoque ayuda a destacar los productos y servicios de la tienda al crear un ambiente acogedor y sofisticado.
Ejemplo: Un concesionario de automóviles puede optar por una fachada minimalista con amplias zonas acristaladas y una paleta de colores neutros, permitiendo que los vehículos en exhibición sean visibles desde el exterior. Esta transparencia no solo atrae la atención de los transeúntes, sino que también transmite una sensación de modernidad y elegancia, invitando a los potenciales clientes a explorar el interior del concesionario.
5. Colores y Materiales Audaces
El uso de colores vivos y materiales audaces está ganando popularidad, ya que ayudan a que las fachadas de los negocios destaquen en calles concurridas. Los colores vibrantes y los acabados inusuales pueden crear un punto focal que atrae a los clientes y comunica la identidad de la marca.
Ejemplo: Una tienda minorista o incluso una farmacia puede utilizar paneles metálicos en colores llamativos para su fachada, destacándose en el entorno urbano y capturando la atención de los transeúntes. Este diseño no solo atrae a un público moderno, sino que también refuerza la identidad de la marca como innovadora y atrevida.

6. Iluminación Creativa y Funcional
La iluminación juega un papel crucial en el diseño de fachadas, no solo por razones estéticas sino también por seguridad. Actualmente la iluminación creativa, que resalta características arquitectónicas y crea una atmósfera placentera, es esencial para el atractivo nocturno de los locales comerciales.
Ejemplo: Una tienda de muebles puede utilizar letreros iluminados en la fachada para llamar la atención de los transeúntes a la vez que utilizar una iluminación cálida para resaltar sus escaparates, creando un efecto acogedor que invita a entrar y explorar.

En resumen, las tendencias en el diseño de fachadas comerciales para este año se centran en la sostenibilidad, la tecnología y la creación de experiencias atractivas para los clientes sin perder la esencia del propio negocio. Incorporar estos elementos no solo mejora la apariencia de una tienda, sino que también fortalece su conexión con el público y el entorno.
Mantenerse al día con estas tendencias puede ayudar a tu negocio a destacarse y prosperar en un mercado competitivo. Al considerar estas innovaciones en el diseño de fachadas, no solo puedes mejorar el atractivo visual de tu negocio, sino también atraer más clientes y aumentar tus ventas.
¿Te sientes orgulloso de tu negocio y de la imagen que transmite a los clientes?
Si la respuesta es que no, lo mejor es que te pongas en contacto con una empresa especializada en renovación, reforma y construcción de Fachadas Estratégicas para empresas.
Puedes realizar una consulta gratuita con nosotros, masterDecó, para que mejoremos de forma radical la imagen de tu empresa y consigas tus objetivos mandando un e-mail a hello@masterdeco.com, llamando al 916601295 o rellenando el siguiente formulario: