fbpx .

En masterDecó pensamos que la eficiencia energética y la sostenibilidad son factores que poco a poco se están convirtiendo en imprescindibles en el sector de la construcción. En los últimos años, ha surgido una tendencia conocida como fachadas ventiladas. Estas fachadas ofrecen numerosas ventajas tanto desde el punto de vista estético como funcional al mismo tiempo que promueven un diseño sostenible y energéticamente eficiente. En este artículo, exploramos en qué consisten las fachadas ventiladas, sus beneficios y proporcionaremos consejos para su instalación y mantenimiento.

Las fachadas ventiladas son una solución eficiente y sostenible para los proyectos de construcción. Presentan una serie de beneficios destacados, entre los que se incluyen un mejor aislamiento térmico, ahorro energético, mejora de la calidad del aire interior y protección contra la humedad. Además, ofrecen una gran flexibilidad en términos de diseños corporativos y personalizables. No obstante, es esencial contar con la asesoría de profesionales técnicos para llevar a cabo una planificación, instalación y mantenimiento adecuados. Al optar por implementar fachadas ventiladas en tu proyecto de construcción, estarás apostando por un diseño arquitectónico eficiente, estéticamente agradable y respetuoso con el medio ambiente.

¿Qué es una superficie ventilada?

Los perfiles ventilados son un método para crear una doble envolvente en el exterior de un edificio con una cámara de aire entre el revestimiento exterior y el edificio principal. Las fachadas pueden estar hechas de diferentes materiales como piedra, cerámica, vidrio o metal y, generalmente, están hechas de paneles aislantes. Esta separación entre la cara exterior de la edificación y el revestimiento exterior permite que circule el aire en la cámara que se crea, lo que ayuda a controlar las temperaturas internas y aumenta la eficiencia energética.

Son una solución eficiente y sostenible para nuevas construcciones y para la rehabilitación de edificaciones ya existentes. Además, permiten un diseño corporativo adaptado en oficinas, empresas, locales comerciales… Sin embargo, como ya hemos mencionado, si estás considerando implantar una ventilación para tu proyecto de construcción o reforma, o si lo que deseas es un diseño de alta calidad, estéticamente agradable y duradero, es importante contar con un profesional para una correcta planificación, instalación y mantenimiento.

Beneficios de los paneles aislantes para fachadas ventiladas

Aislamiento térmico: las envolventes ventiladas actúan como aislamiento térmico, reduciendo el calor y el frío en el interior de un edificio. Esto da como resultado una temperatura interna con menos variaciones térmicas, lo que reduce la necesidad de utilizar sistemas de calefacción y refrigeración y, por lo tanto, ahorra energía.

Ahorro de energía: al reducir las diferencias térmicas en el interior, los equipos de aire acondicionado reducen el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero. Esto no solo es bueno para el medio ambiente, sino que también puede ahorrarte mucho dinero en facturas de energía a largo plazo.

Mejora la calidad del aire interior: la circulación del aire en una casa con aire acondicionado ayuda a eliminar la humedad y evita que los contaminantes del interior se acumulen en edificios o viviendas. Esto es muy bueno para la salud de los residentes, ya que se reducen los problemas como la tuberculosis y las enfermedades respiratorias.

Protección contra la humedad: los acabados exteriores ventilados hacen un buen trabajo al mantener la humedad fuera de los edificios y evita la acumulación de agua, lo que ayuda a prolongar la vida útil del edificio al evitar problemas de humedad como el óxido y la corrosión.

Diseño personalizado: Hay muchos estilos de diseño diferentes, con una amplia variedad de materiales y acabados disponibles que permite crear fachadas que representan la identidad de la marca que albergan en su interior.

Consejos de instalación y mantenimiento de fachadas ventiladas

Buena planificación y diseño: Los técnicos especializados en el diseño e instalación de paneles son importantes. Antes de la instalación, se deben considerar factores como la ubicación de la construcción, el clima local y los requisitos de ingeniería. El mantenimiento adecuado en la mayoría de los casos se realizará únicamente mediante una limpieza con agua para evitar que la polución y los agentes climatológicos extremos deterioren los paneles exteriores, así podremos tener una instalación como nueva durante muchos años.

Buena selección de materiales: Es importante elegir materiales de calidad para los perfiles de la estructura de sujeción de los paneles a la capa exterior de la edificación. Los materiales deben ser duraderos, resistentes a la intemperie y fáciles de mantener. Además, se deben considerar las propiedades térmicas y acústicas de dichos paneles para maximizar el aislamiento y la comodidad. Y elegir productos sostenibles, reciclables o bajos en carbono puede ayudar a ser ecológico y reducir la huella de carbono de tu hogar.

Instalación técnica: La instalación del sistema debe ser realizada por un profesional especializado. Una instalación adecuada asegura la estabilidad de la superficie y evita problemas de filtración de agua y otros defectos.

¿Te gustaría que reformásemos tu fachada?

Para cualquier asesoramiento o consulta no dudes en ponerte en contacto con nosotros por e-mail hello@masterdeco.com o llamando al 916601295.

Síguenos en Facebook e Instagram para mantenerte informado.

Para ver más proyectos puedes consultar nuestra web en proyectos

Quiero estar al tanto de las últimas novedades del sector

Déjanos tu contacto y no te pierdas las últimas novedades de tu sector.

Gracias por apuntarte en masterDecó

×