fbpx .

Hoy en nuestro blog os contamos cómo captar un cliente potencial por la calle.

Seguramente cada día ves pasar por delante de tu empresa o establecimiento comercial a mucha gente que no se detiene para saber un poco más sobre tu negocio y aún menos se decide a pasar a tus instalaciones a pedir información o comprar.

Quizás tu imagen exterior pase desapercibida, esté anticuada o simplemente no atraiga la atención de las personas que pasan por delante de ella. Pero en masterDecó podemos cambiar eso mostrando lo mejor de tu negocio con una buena fachada exterior y una imagen bien cuidada.

Cuando vas caminando por la calle lo primero que llama la atención en un negocio es su imagen exterior, por eso es tan importante que tenga una fachada lo más apropiada posible a la imagen que queramos transmitir, ya que es la primera impresión que vamos a causar como empresa. Con nuestra apariencia debemos provocar que el cliente potencial dé ese primer paso hacia nuestro local comercial, negocio o empresa y así tener la oportunidad de que te pueda conocer, el resto seguro que ya sabes tú cómo hacerlo.

La fachada debe reflejar el interior del negocio, respetando la estructura y el entorno que la rodea, por lo tanto, la imagen exterior de un local, sí que importa. Esta imagen trabaja para nosotros 365 días al año durante las 24 horas del día, lo que la convierte en una excelente herramienta de venta. Es por eso que hay que prestarle especial atención e invertir algo de tiempo y dinero.

¿Qué tener en cuenta antes de elegir tu tipo de fachada?

Estudio previo

Tendremos una entrevista contigo donde nos facilitarás información del tipo de negocio o actividad que desarrollas, de la inversión que quieres realizar…

En masterDecó nos encargaremos de estudiar las ordenanzas municipales para ver si podemos realizar el proyecto de fachada que te ha gustado o no, ya que según la zona de ubicación, se pueden hacer o no cambios en el edificio. Por ejemplo, está limitado en las zonas históricas, cascos antiguos… Es aquí donde propondremos otras alternativas acordes a la normativa, que mejoren notablemente el aspecto de tu fachada.

Recibirás asesoramiento de los distintos materiales y calidades que utilizaremos para revestir la fachada.

De este modo, con el estudio, valoraremos las posibles opciones que podemos ofrecerte.

Distintos materiales para revestimientos

Hay fachadas que sólo requerirán un lavado de cara ya sea porque el presupuesto es ajustado o bien porque debido al edificio donde esté situado el negocio no es posible realizar demasiados cambios u obras que puedan alterar la fachada del edificio.

Pero si podemos revestir la fachada, en el mercado podemos encontrar distintos materiales con los que el resultado puede ser espectacular, un cambio radical que te hará atraer más clientes y aumentar tus ventas.

Por ejemplo:

– Paneles fenólicos

– Paneles composite o alupaneles (alucobond, dibond)

– Paneles metálicos extrusionados (chapa minionda o trapezoidal)

– Acero inoxidable

-Cristal

-O chapa corten, entre otros

Según el tipo de negocio

Los diseñadores prescribirán los materiales a utilizar y esta decisión dependerá mucho de la Identidad Corporativa y de la actividad de tu empresa.

Aquí te describimos algunas preferencias habituales de los materiales usados según el tipo de negocio:

-Para Concesionarios se utilizan los revestimientos metálicos en composite, estos ofrecen muchas posibilidades de diseños corporativos y una alta durabilidad

-Para establecimientos sanitarios como clínicas dentales o farmacias, suelen elegir composite o placa cerámica. Sobre todo de color blanco porque transmite higiene y limpieza

-Para tiendas de alimentación el cristal es una buena opción, ya que nos permite ver el gran surtido que se expone en el interior

-Para establecimientos comerciales, la combinación de distintos materiales metálicos puede ofrecer una imagen muy atractiva y que refleje el posicionamiento de la marca

Si quieres transmitir un aire vintage a tu negocio, por ejemplo el acero es una opción segura. Y para darle un toque más moderno y actual el cristal es una opción que se recomienda.

Otros datos a tener en cuenta

Las ordenanzas municipales decidirán en gran medida las opciones para nuestra fachada, pero en la mayoría de los casos podremos realizar cualquier diseño, aunque se aconseja ser coherentes con el edificio y con el entorno.

  • Debemos tener instalada una buena iluminación

  • Los colores de la fachada tienen que ser acordes con los colores corporativos de la empresa

Para captar un cliente potencial por la calle una buena fachada es importante, pero también lo son otros elementos que la componen como el rótulo que muestra el nombre comercial, el escaparate que expone los productos o la entrada que, se aconseja, sea de fácil acceso al cliente.

Y por supuesto de nada vale tener una buena imagen exterior, si no cuidamos el interior del establecimiento. Todo debe estar en armonía.

Si te ha servido nuestro post de blog de hoy «Cómo captar un cliente potencial por la calle» pide ya tu consultoría gratuita.

O si lo prefieres, para cualquier asesoramiento o consulta sobre revestimientos de fachadas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros por e-mail a hello@masterdeco.com o llamando al 916601295.

Y no olvides seguirnos en Facebook e Instagram para mantenerte informado.

 

×